
Violencia femicida
La ley n°19.580 define a la violencia femicida como una «acción de extrema violencia que atenta contra el derecho fundamental a la vida y causa la muerte de una mujer por el hecho de serlo, o la de sus hijas, hijos u otras personas a su cargo, con el propósito de causarle sufrimiento o daño. (artículo 6, literal N)»
EMERGENCIA NACIONAL: en el año 2022 han ocurrido 37 feminicidios. Además, hasta el 20 de agosto del año 2023 se registran 12 feminicidios en Uruguay.
Archivos de Violencia femicida
- Informe El Feminicidio en Uruguay. Datos que nos ayudan a dimensionar el problema🔊 Escuchar
- Descarga el Librillo Femicidio y acceso a la justicia. Derechos, garantías, recomendaciones y redes para acompañar a víctimas🔊 Escuchar
- Otro 8 de Marzo en el que gritamos por las que ya no tienen voz🔊 Escuchar En un nuevo paro de mujeres por el Día Internacional de la Mujer nos concentramos y movilizamos en las calles de nuestros barrios, localidades y ciudades, para reclamar nuestros derechos y gritar por las que ya no están. Las cifras que nos aproximan a la realidad de la violencia basada en género[…]
- #25N JUNTAS Y DIVERSAS CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS🔊 Escuchar En un nuevo Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer salimos a las calles para decir una vez más BASTA! Dejamos la proclama de la plataforma 25N Uruguay , 25 de noviembre de 2022. En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la[…]
- No son cifras, son mujeres🔊 Escuchar En el marco del 8 de marzo, Día internacional de las mujeres, desde el Observatorio contra la Violencia basada en Género y Acceso a la Justicia, en conjunto con el proyecto Feminicidio Uruguay, presentamos la infografía: No son cifras, son mujeres: feminicidios e intentos de feminicidios de 2021, en Uruguay. Todos los[…]
- Presentación de Consultoría «Análisis de las barreras en el acceso a la justicia de las mujeres en casos de femicidios sin aclarar y desapariciones»🔊 Escuchar Se presentó este martes 23 de noviembre la consultoría realizada en el marco del Observatorio de violencia basada en género y acceso a la justicia, del Proyecto Autonomías Colectivas Esta investigación llevada adelante por la Psic. Fabiana Condon y la Dra. Alicia Deus aporta al conocimiento sobre el acceso a la justicia[…]