
Niñas, niños, y adolescentes
Tomando en cuenta la legislación nacional, nuestro Código de la Niñez y Adolescencia define entiende «por maltrato o violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes, toda forma de perjuicio, abuso o castigo físico, psíquico o humillante, descuido o trato negligente, abuso sexual o explotación sexual en todas sus modalidades, que ocurra en el ámbito familiar, institucional o comunitario. También se entiende por maltrato hacia niñas, niños y adolescentes su exposición a violencia basada en género contra sus madres u otras personas a cargo de su cuidado.» (Artículo n°123 de ley n° 17.823)
La violencia es un fenómeno que genera en niños, niñas y adolescentes profundas consecuencias en su desarrollo, e impacta a nivel familiar y comunitario.
Es parte de sus derechos
fundamentales la protección contra todo acto de violencia hacia ellas y ellos, consagrados en la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas a la que Uruguay suscribe (CDN, artículos 19, 24, 28, 34, 37 y 39)
Archivos de Niñas, niños, y adolescentes
- Uruguay recibió la visita del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, y manifestó preocupación por la desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeresEl Proyecto Autonomías Colectivas envió en junio un Informe que documentaba la situación de desaparición de niñas, niños, adolescentes y mujeres en contextos de violencia de género, y el Grupo de Trabajo manifestó en su documento preliminar de visita su preocupación por las desapariciones de niñas, niños y adolescentes tras su estadía en centros[…]
- Presentación de Informe Alternativo sobre la situación en violencia de género ante Comité de Derechos Humanos de Naciones UnidasEl Proyecto Autonomías Colectivas participó de la redacción del informe que fue presentado desde la asociación civil El Paso y la Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual (RUCVDS) al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Este Comité revisa la situación de cumplimiento por parte de los Estados al Pacto Internacional de[…]
- Basta de silencio: hablemos de violencia en las infancias y adolescenciasEl maltrato infantil es el abuso y la desatención hacia niñas, niños o adolescentes, que causen daño o puedan causar daño a su salud, desarrollo, dignidad, o poner en peligro su supervivencia. Incluye el maltrato físico o psicológico, el abuso sexual, la negligencia y explotación (OMS 2020). El maltrato infantil implica para las infancias y[…]
- Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentesLa siguiente infografía pretende aportar en el debate público a la problematización de la explotación sexual comercial para su erradicación. En ella encontrarás la definición e implicancias de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, datos relativos a Uruguay, y los riesgos suscitados desde la pandemia por COVID-19. ¡Descárgalo y compártelo! Erradicar[…]